Los círculos y las líneas rectas son ejercicios de doma clásica fundamentales, utilizados para mejorar la flexibilidad y el equilibrio.
Por otro lado, las transiciones descendentes son una prueba del equilibrio y la atención del caballo. Deben realizarse de manera controlada para evitar que el caballo se desbalancee o se vuelva tenso.
Las escuela de foundation para las fases que vamos a describir es la doma clásica (dressage), con influencia de algunos ejercicios que se practican en doma “pure”, especialmente en la fase inicial o amanse.
Autorizo el tratamiento de mis datos personales para la finalidad indicada. Es importante que antes de enviar la solicitud lea y acepte la siguiente información básica sobre nuestra Política de Privacidad.
Comprar caballos de doma clásica - en ehorses encontrará caballos de todas las razas y niveles de adiestramiento
Además, la doma clásica se basa en la suplesa y la obediencia. El caballo debe ser capaz de responder de manera rápida y precisa a las ayudas del jinete, realizando los diferentes movimientos y transiciones con suavidad y precisión.
Mediante estas ayudas se obtiene la “puesta en mano” del caballo. Condición que debe mantenerse en todos los ejercicios de doma clásica.
La cadencia debe mantenerse en los diferentes ejercicios de trote o de galope y en todas las variaciones de estos doma clásica de caballos aires.
El rapero estadounidense, que fue uno de los portadores de la antorcha olímpica, estuvo en el centro de entrenamiento hípico de su país junto a la empresaria y presentadora de televisión Martha Stewart, ambos ataviados como jinetes, para conocer al caballo Mopsie, que se había hecho viral por sus pasos parecidos al ‘crip walk’, un movimiento de pies propio del hiphop.
Es en la fase avanzada cuando el caballo continuará su entrenamiento diferenciado en la disciplina para la cual resulte más apto.
La flexibilidad es uno de los aspectos fundamentales en la doma clásica, ya que permite al caballo moverse con soltura y elegancia.
En aquella época, decía, «venían hasta de la Península vestidos de flamenco y hacían varios tipos de doma, no solo la clásica, y por las noches encendía faroles en el suelo para iluminarlo todo y se hacían exhibiciones».
10 La doma clásica es una disciplina exigente pero gratificante, que permite mejorar la relación entre el jinete y el caballo
Gestionar el envío del boletín de noticias diario para informarle de los hechos más relevantes de cada día.